Fez es una ciudad de Marruecos. Fue la capital del país durante 400 años. Actualmente se la considera la capital espiritual, religiosa y cultural de Marruecos. Esta fascinante ciudad no ha cambiado en demasía con el paso de los años, es una ciudad tradicional anclada pese al paso del tiempo en su pasado, elegante, exótica, Fez es un lugar único en el mundo que pervive a los cambios producidos en los tiempos que corren.
Los mejores sitios para visitar son La Mezquita de Kairouine, el Museo Nejjaqrine, los zocos, el Palacio Real entre otros.
Granada es una ciudad en la región de Andalucía en el sur de España, en la ladera de las montañas de la Sierra Nevada. Es famosa por sus grandes ejemplos de arquitectura medieval que datan de la ocupación de los moros, en particular, la Alhambra. Esta extensa fortaleza sobre una colina incluye palacios reales, patios y piscinas reflectantes de la dinastía Nazarí y fuentes y huertos en los jardines del Generalife.
Desde siempre se han establecido en Madrid gentes de todas las regiones de España, enriqueciendo la ciudad con sus tradiciones culturales. Especialmente en el siglo XX la capital española atrajo a personas de todo el mundo, convirtiéndose así en una metrópolis internacional, donde nadie se siente extranjero, donde todos se sienten como en casa. Artistas, modistas y literatos han encontrado aquí su hogar y la necesaria inspiración para su labor creativa.
Lugares de interés: El Prado, Puerta del Sol, El Parque Retiro, El Centro de Arte Reina Sofia, Plaza Mayor, Palacio Real, El Escorial.
Madrid es mundialmente conocida por sus viejos cafés y sus acogedores bares y restaurantes, llenos de vida las 24 horas del día. Descubra también las pequeñas y tradicionales tiendas, que conservan el nostálgico interior de los tiempos pasados.
La amplísima oferta cultural, que abarca desde salas de conciertos y ópera hasta museos de fama mundial, pasando por teatros de suntuoso ambiente, todo ello combinado con el esplendor arquitectónico de los siglos pasados, consiguen que el visitante vuelva a Madrid una y otra vez, para rencontrar lo conocido y descubrir lo nuevo.
Sus grandes y cuidados parques, en los que los madrileños se recuperan del ajetreo diario y las soleadas plazas con su aroma meridional, invitan a vagar, a pasear, a recrear y distender el alma.
Situada al pie de la Cordillera de los Atlas, Marrakech, también conocida como “La Ciudad Roja” es probablemente el punto más turístico de Marruecos. Atractivos para ello no le faltan; palacios, jardines, mezquitas y zocos donde comprar todo tipo de artículos, así como varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad son la carta de presentación esta vibrante y mágica ciudad.
Marrakech cuenta con un gran número de lugares de interés para visitar, aunque lo mejor sea perderse por el entramado de callejuelas que conforman su Medina, hay lugares imprescindibles para recorrer como la Plaza de Jamma, la Medersa Ben Youseef, , el Zoco, entre otros.
Rabat es la capital política y el principal centro administrativo de Marruecos, además de la cuarta ciudad imperial. Es una curiosa mezcla de la tradición histórica del pasado y modernidad establecida en el presente. Fue fundada por Abd al-Mumin en el siglo XII, y utilizó su kasbah (fortaleza) como base para luchar contra los españoles. Fue durante este período cuando se construyeron sus edificios más emblemáticos, como pueden ser la Torre Hassan y la Kasbah des Oudaias. Esta ciudad se convirtió en el bastión para los musulmanes expulsados de España a principios del siglo XVII.
Rabat se encuentra situada en la costa atlántica del país, en la desembocadura del río Bu Regreg, que separa la ciudad en dos partes. Son dos partes tan distintas de una misma ciudad que a menudo se suele hablar de dos ciudades diferentes: Rabat y Salé. La primera de ellas mucho más abierta y dinámica que la segunda.
Esta localidad malagueña divide su casco urbano a ambos lados del Tajo del Ronda, un desfiladero de más de 150 metros de profundidad. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Celtas, fenicios, romanos y árabes habitaron estas tierras, que fueron reconquistadas por los Reyes Católicos. El casco antiguo, de reminiscencias árabes y trazado medieval se dispersa al sur del Guadalevín, mientras que la Ronda más moderna, la que surgió a partir del siglo XVI, se despliega al norte de este cauce. Diversos puentes unen estas dos mitades de una de las localidades más interesantes de la ruta de los Pueblos Blancos, en plena Serranía de Ronda, a pocos kilómetros de la Costa del Sol.
Enclavada a orillas del río Guadalquivir, Sevilla es heredera de un rico legado árabe y de su condición de próspero puerto comercial con las Américas. La capital andaluza destila alegría y bullicio en cada una de las calles y plazas que configuran su casco histórico, que alberga un interesante conjunto de construcciones declaradas Patrimonio Mundial y barrios de hondo sabor popular, como el de Triana o La Macarena. Destacado centro de negocios y servicios del sur peninsular,
Sevilla dispone de una nutrida oferta de plazas hoteleras que se encuentran repartidas a lo largo y ancho de su casco urbano y que permitirán descubrir los innumerables atractivos que atesora la ciudad. Museos y centros de arte, parques temáticos, cines, teatros y salas de fiesta son sólo algunas de las infinitas posibilidades de ocio que depara una gran urbe como Sevilla. Todo ello sin olvidar las numerosas terrazas, tascas y bares en los que poder practicar una de las costumbres más arraigadas y sabrosas de la ciudad: el “tapeo”.
Situada en el extremo norte de Marruecos, gran metrópoli de África y puerta de entrada al continente. Una ciudad con gran dinamismo comercial, centro regional, industrial y portuario. Se encuentra en la costa del Estrecho de Gibraltar, en el extremo occidental de la bahía de su nombre.
Entre los atractivos principales de esta ciudad cosmopolita encontramos:
-Zoco Grande: Antiguo mercado rural, hoy llamada Plaza 09 de Abril, es el centro neurálgico de la ciudad. Alrededor de la plaza se encuentra la Mezquita de Sidi Bu Abid, el Palacio del Menddub y la Puerta Bab Fahs
-La Medina: Sigue teniendo el encanto original pese haber sido modificada por diferentes influencias. Tiene el encanto de las medinas árabes y algunas zonas de murallas con torres circulares de origen portugués.
-Zoco Chico: Es una pequeña plaza rodeada de cafés y viejos hoteles. Frente a ella se encuentra la Iglesia Católica de la Purísima.